¿Está de acuerdo con que el MEP haya eliminado el Programa de Afectividad y Sexualidad Integral?
Nuestra pregunta de la semana decía:
¿Está de acuerdo con que el MEP haya eliminado el Programa de Afectividad y Sexualidad Integral para que en su lugar se brinde uno sobre Educación para la Paz y la Convivencia?
La decisión del Ministerio de Educación pública de eliminar Programa de Afectividad y Sexualidad Integral que venía impartiéndose desde hace varios años ha despertado opiniones diversas.
Para algunos esto es un retroceso en la calidad de la educación y en palabras del Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica “atenta contra la vivencia plena y responsable de la afectividad y la sexualidad”.
Sin embargo, para el propio ministerio esos programas tenían un enfoque “erótico” y no eran adecuados para la edad de los estudiantes.
El 85.71% de las opiniones recibidas en el sitio web panoramadigital.co.cr se inclinaron a favor de la eliminación del Programa de Afectividad y Sexualidad Integral, mientras que el 14.29 se mostró contrario a esa decisión.
En nuestro Facebook encontramos diversas posiciones. Por ejemplo, Andy Araya escribió:
Por supuesto que no estoy de acuerdo. Esos programas le ayudaban a las infancias y adolescencias a identificar, por ejemplo, abusos, Además la tasa de embarazos infantiles y adolescentes bajó considerablemente. Hay buscar que la educación sea integral. Abramos las mentes, por favor.
Por su parte María Del Pilar Valverde Pérez comentó.
Por supuesto que estoy de acuerdo, esos programas no tienen pies ni cabeza, la educación sexual a fondo debe de ser en la familia. Esas guías eran depravadas.
¿Gracias como siempre a todas las personas que nos ayudan con la pregunta de la semana. Ya tenemos una nueva que dice:
Está de acuerdo con que el gobierno haya eliminado los protocolos antibullying para estudiantes de la comunidad LGTBIQ+ y que haya derogado el decreto que previene la discriminación hacia esas personas en entidades públicas?
Recuerde que la puede responder ingresando al sitio web panoramadigital.co.cr, a la página de Facebook Panorama Cámara Nacional de radiodifusión y en nuestro Whatsapp: 84 00 1951.
Los comentarios están cerrados.