Cooperativas de electrificación rural ofrecerán 5G

Panorama Digital
Panorama Digital
Cooperativas de electrificación rural ofrecerán 5G
Loading
/

 Las cuatro cooperativas de electrificación rural ofrecerán servicios en el área de telecomunicaciones de mayor calidad, luego de que lograran la adjudicación de bandas 5G en una subasta realizada por la Sutel.

 Hablamos de las cooperativas Coopesantos, Coopelesca, CoopeGuanacaste y CoopeAlfaro Ruíz.

 De acuerdo con lo que conversamos con Johnny Quesada director de Infocomunicaciones de Coopesantos, cooperativa que atiende a 52 mil abonados aproximadamente en 10 cantones; la tecnología 5G revolucionará los servicios de telecomunicaciones de la zona de los Santos, al ofrecer más velocidad de conexión, capacidad de transmitir datos y tiempo de respuesta, así como la posibilidad de conectar más dispositivos. 

 Por su parte, Patricio Solís Solís, gerente genearal de Coopesantos explicó que con la llegada de la tecnología 5G habrá un beneficio importante para los productores de la esta zona, reconocida por la calidad de su café.

 La red 5G es la más actualizada hasta la fecha, sus principales beneficios son mayor velocidad de conexión, menor latencia, y mayor cantidad de dispositivos conectados.

 Se espera que para el próximo año esta tecnología ya esté funcionando en prácticamente todo el país.

Los comentarios están cerrados.