Importación de papa amenaza productores nacionales

Panorama Digital
Panorama Digital
Importación de papa amenaza productores nacionales
Loading
/

La papa es uno de los principales productos de la canasta básica de los ticos, por lo que las decisiones que se tomen sobre esta hortaliza deben ser analizadas con mucho cuidado.

La papa es un producto muy especial, el cual se cultiva en pequeñas fincas, sobre todo de la zona de Cartago y de Santa Ana; y cuya producción prácticamente es para el mercado local.

Ahora una preocupación embarga a los paperos, ya que el Sistema Fitosanitario del Estado ha flexibilizado los permisos para la importación de papa, lo que afecta directamente sus economías y la salud la producción nacional.

La entrada de más papa de otros países es considerado innecesario en estos momentos, ya que, como indicamos la producción nacional satisface gran parte del mercado local, por lo que ponerles más competencia a nuestros propios agricultores parece una decisión muy poco estratégica si pensamos en la seguridad alimentaria del país.

Otro punto de preocupación es que la papa que está ingresando al país podrían tener bacterias y enfermedades que eventualmente podrían contagiar a la nacional, lo que sería otro golpe fortísimo para nuestros paperos.

Esta situación ha escalado a la Asamblea Legislativa, donde varios diputados han mostrado su oposición a la importación, prácticamente indiscriminada de papa, y han anunciado medidas para detener este nuestro golpe a nuestro sector agrícola.

Escuchemos a la diputada liberacionista Paulina Ramírez Portuguez.

La protección racional y apegada a la legalidad a los acuerdos firmados por el país es una necesidad, cada decisión que se tome en este sector debe ser muy bien analizada u consensuada con las partes afectadas.

En futuros programas volveremos sobre este tema.

Los comentarios están cerrados.