El TSE le “Ordenó” al Gobierno no realizar actos contra las vigentes concesiones de Radio y de Televisión Nacionales

El correcto funcionamiento de aquellas concesiones y su inmutable vigencia, es del conocimiento de todos ustedes, pero no lo creen así algunos funcionarios de este Gobierno, que quieren que ustedes escuchen y vean solo lo que ellos quieran hacerle llegar a ustedes y a sus hogares, y no lo que otros quieran o necesiten informarles, según sea intuido y precisado como necesario a sus intereses por el Presidente de la República.
Los intuidos motivos del Presidente, no son una simple elucubración infundada, sino la necesaria consecuencia de las expresas palabras del propio señor Chaves, quien en su última y comúnmente agresiva conferencia de Prensa “Zapoidiana”, le quitó una vez más la palabra a su Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, cuyo título, ciertamente es más largo que las funciones reales de su Cartera. Aquello lo hizo nada más para que el Presidente sacase pecho y lanzase una vez más, su reiterado ataque contra los medios de comunicación de gratuito acceso para usted y todos los suyos.
Para resumir. El señor Chaves amenazó con cerrar todas las estaciones de Radio y Canales de Televisión del país, si para el mes de setiembre de este año, la Asamblea Legislativa de la República no le aprobaba “su” proyecto de ley, para cobrar lo que a “él” le parece oportuno y en la forma en que “su” gobierno estime adecuado o procedente. Dicho de otra forma: El carajillo que dice que él es el dueño de la bola y si no se hace lo que él quiere, se la lleva y … ¡nadie juega!
Señor Rodrigo Chaves, ni somos carajillos, ni solo hay una bola, ni usted es el dueño de la que por un ratito le prestamos los ciudadanos.
Ya el Tribunal Supremo de Elecciones, a instancia de CANARA le giró una ORDEN que usted DEBE cumplir. Puede tramitar las PRÓRROGAS de las concesiones (ya prorrogadas por disposición de Ley), RENOVACIONES y ADJUDICACIONES. En todo caso, cualquiera de dichas actividades, debe entender el Presidente y su gobierno que deben hacerse efectivas hasta que el Tribunal Supremo de Elecciones declare electas a las siguientes autoridades en el proceso democrático de nuestro país y en estricta conformidad con la Ley vigente, no la que se pretenda crear.
Frente a la amenaza de callar a la prensa y los medios libres, el Tribunal resolvió en defensa de los legítimos derechos de los costarricenses. Debemos informarnos adecuadamente para poder tomar nuestras decisiones con conocimiento y no sometidos a amenazas, ni rugidos de gatos. Costa Rica está acostumbrada, afortunadamente, a escuchar y ver, no a vivir en silencio, oscuridad ni interesados engaños.
Bien dice con sabiduría el dicho popular, que para hablar y comer pescado, hay que tener mucho cuidado. Sirva aquél de gratuito consejo para la próxima Conferencia de Prensa en Zapote!.
Los comentarios están cerrados.