A solo 5 días de un posible apagón de la radio y la televisión en Costa Rica

Panorama Digital
Panorama Digital
A solo 5 días de un posible apagón de la radio y la televisión en Costa Rica
Loading
/

El próximo viernes 28 de junio podría ser el último día que escuche el programa Panorama y el resto de la programación radiofónica y televisiva que ofrecen las emisoras nacionales; peor aún, podría ser el último día en que usted pueda externar sus opiniones en los medios formales más abiertos y pluralistas que existen y una de las razones por las que somos reconocidos como una de las democracias más consolidadas de América Latina.

Estamos a cinco de días de que empiecen a vencer los contratos de concesión de frecuencias de radio y televisión, sin que el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Telecomunicaciones, MICITT, haya resuelto consistentemente para impedir que el temido apagón se dé.

Podemos dar fe de que los concesionarios de frecuencias actuales asociados a CANARA hemos llevado a cabo todos los trámites pertinentes para que el Poder Ejecutivo nos permita seguir operando. Pero del otro lado de la acera, como dicen, la reacción no ha sido la misma. La inacción y el desconocimiento se han aliado en el MICITT, provocando en este momento la amenaza más grande que ha enfrentado nuestro modelo democrático en las últimas décadas.  

En medio de esta gran incertidumbre seguimos confiando en que predominará el interés público y el respeto a la institucionalidad y que nuestras autoridades políticas reaccionarán de acuerdo con nuestros valores democráticos y anunciarán una prórroga que se ajuste a los plazos contemplados legislación actual, para que la radio y la televisión continúen operando, para que todos nos sigamos informando y podamos seguir opinando con la libertad que hemos gozado desde el día en que nacimos.

Porque hay que ser claros, fueron nuestros antepasados los que lucharon para que hoy gocemos de las libertades que están siendo amenazadas. Nosotros nacimos libres y eso está bien. Pero ahora nos toca defender esa libertad. Es lo mínimo que le debemos a nuestros abuelos y a nuestros hijos.   

Como Radiodifusor que dio sus primeros pasos hace 50 años en este medio de comunicación maravilloso, siento un profundo dolor al ver que una función vital para la democracia, como, es lo es la libertad de expresión, pueda ser cancelada este viernes, por la aparente despreocupación de funcionarios que han sido nombrados en sus puestos para servir a la ciudadanía.

La radio y la televisión han estado ahí en los momentos de gloria y de dolor, en el gol y en terremoto, en el traspaso de poderes y en la vuelta ciclística, en la Teletón y al lado de los artistas nacionales: no somos el enemigo, somos un servicio necesario que alimenta de información a una sociedad, más necesitada que nunca de medios de comunicación serios, responsables, gratuitos, independientes y fuertes, ante quienes deseen silenciarlos.

Hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con usted, de nunca dejar de informar, de nunca dejar de darle voz a los que más lo necesitan, de jamás quedarnos callados ante las injusticias y de no permitir que a usted le quiten la radio y la televisión.

Los comentarios están cerrados.