Gobernar en democracia

Los electores costarricenses, luego de años de frustración, furia contenida y resentimientos acumulados, han votado ya tres veces por un cambio. Pareciera que los electores no quieren oposición, que quieren soluciones prontas sin darse

Respeto y educación

La civilidad es hermana de la democracia. La civilidad fortalece la democracia nunca la debilita. La civilidad nos lleva al respeto mutuo, a las consideraciones personales, a escuchar y ser escuchados. En democracia los votantes

Venta de activos estatales

La deuda pública es de proporciones enormes en nuestro país. El Presupuesto Nacional se gasta mayoritariamente en sueldos, salarios, cargas sociales y en intereses de la deuda pública. Los impuestos recaudados alcanzan para poco más de la

Clima político actual

Un sector importante de la población que enfrenta y vive afectado por la pobreza y el desempleo, se ha venido sumando al desencanto y la decepción del sistema democrático de manera clara y rotunda. Ellos señalan a los partidos de oposición

Respeto, institucionalidad y libertad

Cuando se vive en democracia la discrepancia de opiniones es un fenómeno permanente. Cada tesis es motivo de análisis y de discusión. La libertad de pensamiento y la libertad de expresión son facetas inseparables de la vida en democracia.

La Gran Bronca

Todos los países que procedan con racionalidad en su actuar definen un orden de prioridades. Todas las personas que actúan con sentido común enfrentan y resuelven primero los más acuciantes problemas. Hay gestos populares, hay quehaceres

Grandes metas nacionales

Resulta fundamental tener las metas nacionales claras y trabajar para alcanzar dichos objetivos. El desempleo sigue siendo un problema crítico con su secuela de generar pobreza y miseria. ¿Cómo comprar la comida? Es fundamental generar

Nombrando a un nuevo magistrado

El país está escogiendo al magistrado que habrá de llenar una vacante en la Sala Constitucional. El país necesita nombrar al mejor magistrado que pueda y quiera aceptar el cargo. Es claro que si existe igualdad de destrezas y

Ya en gobierno

Costa Rica se encuentra polarizada, los costarricenses son muy escépticos, desconfiados, la población entera tiene opinión sobre cada uno de los problemas nacionales económicos e institucionales. De allí deriva que Costa Rica sea un país