Tendencias
- La desvalorización del talento: Obstáculo para una sociedad en crecimiento
- 10 de abril, 2025
- Hablamos con Nuria Marín, presidente de la Fundación Alas
- Bienestar Natural: Semana Santa
- ¿En qué consiste el delito de concusión?
- Las convenciones democráticas
- Entrevista a Juan Manuel Quesada Espinoza, presidente Ejecutivo del AyA
- 9 de abril, 2025
- Gomitas de cúrcuma y jengibre de B Natural
- El TSE le “Ordenó” al Gobierno no realizar actos contra las vigentes concesiones de Radio y de Televisión Nacionales
Viendo la categoría
Comentarios
Con pleito y bronca, vamos al desastre
El país se mantiene en pleito y bronca. El esparcir odio es moralmente cuestionable. Tengo muy claro que el fracturar la sociedad en un país y polarizar a los ciudadanos de manera continua, nada bueno o positivo genera para las comunidades ni para el país. Una familia dividida no sobrevive.
La mentira, el insulto, la descalificación y el!-->!-->!-->…
Lee mas...
La penetración institucional del crimen organizado
El crimen organizado en Costa Rica no se limita únicamente al tráfico de drogas, aunque este sigue siendo uno de sus principales vectores. Las organizaciones criminales han diversificado sus actividades, incursionando en el lavado de dinero, la trata de personas, el contrabando, el préstamo “gota a gota” y la extorsión. Lo más alarmante es su!-->…
Lee mas...
Deseos de Año Nuevo: Mejor Ser que Tener
Al iniciar un año, es común hacer una pausa y reflexionar sobre lo vivido en el año pasado y determinar quedó pendiente. Muchos se enfocan en deseos materiales: un carro nuevo, un viaje soñado o el último producto tecnológico. Sin embargo, este Año Nuevo, quiero invitarte a replantear esos deseos.
El verdadero valor de la vida no radica!-->!-->!-->…
Lee mas...
Año nuevo, vida nueva
Parece que el tiempo pasa raudo y veloz, tamaño poco de razón encierra la frase “Los años pequeños días”, que dio titulo a la novela que escribiera el escritor costarricense Fabíán Dobles en el año 1989. Definitivamente, la trillada y obligada frase “Felíz año nuevo” ha perdido notoriedad, entusiasmo, seriedad y contundencia, es como cuando!-->…
Lee mas...
Lista para el próximo año
Una manera de obtener bienestar de cara al año que se inicia, es crear una lista de pendientes positivos.
La idea es realizar un registro de metas a largo plazo, evaluar la vida, y visualizar la valentía con que se van realizando los sueños. Investigaciones al respecto demuestran que escribir listas beneficia a la mente y al cuerpo en!-->!-->!-->…
Lee mas...
2025 un tiempo impregnado de esperanza
Decía Martin Luther King que “la esperanza les regala una invaluable paz a nuestros espíritus”. Este pensamiento no se vuelve más oportuno que durante las épocas de fin e inicio año, pues es un tiempo en que el valor de la esperanza recobra mayor sentido para poder enfrentar las vicisitudes existentes.
Por eso, precisamente, debemos hacer de!-->!-->!-->…
Lee mas...
Nace el año 2025
Todo nacimiento representa vida, el año 2025 recién nace, así como despunta el sol al alba con sus dedos dorados, el año 2025 por voluntad de Dios, brinda la oportunidad de iniciar un año más con alegría, ilusión, fe y esperanza por alcanzar con pasión las nuevas metas y aquellos otros proyectos nobles por continuar.
Iniciar un año!-->!-->!-->…
Lee mas...
¡Feliz Año 2025!
Cerramos el capítulo del año 2024 con sus desafíos y aprendizajes, alegrías y momentos de reflexión. Fue un tiempo en el que enfrentamos dificultades como país. Es momento de mirar atrás con gratitud, reconociendo lo bueno que hemos construido juntos y las lecciones que nos impulsan a ser mejores.
Costa Rica, con su historia de democracia, paz!-->!-->!-->…
Lee mas...