Tendencias
Viendo la categoría
Comentarios
Urge superar la división y el odio para recuperar el diálogo y el respeto
El clima de confrontación que vivimos en Costa Rica es alarmante y se está profundizando de manera acelerada. Lo que pudiera ser un espacio de disentimiento de ideas es ahora una pugna cargada de odio y desprecio, contaminando no solo la conversación pública, sino también los diversos poderes del Estado. La discusión se ha vuelto irrespetuosa y!-->…
Lee mas...
La exposición fotográfica “La oscuridad de la luz”
Abierta actualmente en el TEC, en Cartago, cuyo objetivo fue el traducir a lenguaje visual, los resultados que arrojara la investigación teórica acerca del tema “El abuso de menores por parte de sacerdotes católicos”.
Solo en España, la Defensoría del Pueblo estimó en más de 440.000, las víctimas. En Francia, se estima en 330.000 incluyendo los!-->!-->!-->…
Lee mas...
Costa Rica peligra ante la importante baja de la natalidad
El bello nombre “Costa Rica”, otrora hacía honor al nombre, en realidad era una nación rica en recursos naturales y valores y principios humanos, con una posición estratégica, toda clase de oportunidades propias de una sociedad equilibrada, con una clase media robusta, una moderada e inteligente élite poderosa y baja pobreza.
El estándar de!-->!-->!-->…
Lee mas...
Liderazgo por conflicto
Cuando se habla de liderazgo, es fundamental reconocer que su impacto se extiende a todos los niveles de la sociedad. Un liderazgo efectivo no solo se basa en la autoridad, sino en la capacidad de inspirar y unir a las personas en torno a un objetivo común, de ahí que este se da desde las estructuras familiares hasta las estatales, pasando por las!-->…
Lee mas...
Pilares para un futuro pleno en la Era de la Tecnología
En la medida en que la tecnología y la inteligencia artificial, transforman radicalmente nuestro entorno, emerge una necesidad imperiosa: fortalecer la salud mental y el sentido de propósito en las nuevas generaciones. No basta con avanzar en la digitalización de nuestra sociedad; debemos asegurarnos de que el progreso tecnológico vaya acompañado!-->…
Lee mas...
Inclusión Digital para todos: El futuro de la Educación en Costa Rica
En la actualidad, la inclusión digital representa un pilar fundamental en la configuración del sistema educativo costarricense. La transformación tecnológica ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una exigencia imperativa para el desarrollo de competencias y habilidades que el siglo XXI demanda. En este sentido, la inclusión digital no!-->…
Lee mas...
Reconocerles a los adultos mayores su importancia social
Hoy, debido al avance de la tecnología y las ciencias de la salud, la expectativa de vida ha aumentado notoriamente, de manera que la vejez ya no es necesariamente sinónimo de enfermedad, achaques, inutilidad, falta de productividad o cansancio, sino una etapa productiva más del ciclo vital de los humanos.
Pese a esto, y a que las personas!-->!-->!-->…
Lee mas...
Agresión familiar y social
Desconcierta y preocupa la creciente oleada de agresión de parte de niños y adolescentes hacia sus pares, educadores y hasta padres dentro y fuera de las aulas de nuestro país.
Nos preguntamos ¿Cómo se ha llegado a esto en nuestra sociedad? ¿Qué le pasó a Costa Rica? ¿Por qué nuestros niños y jóvenes están desorientados en el tema de valores y!-->!-->!-->…
Lee mas...