Tendencias
- El poder de las palabras de un gobernante
- En Clave de Sol: Escats
- 21 de febrero, 2025
- Cuentos Peregrinos 21 de febrero, 2025
- Despacio porque hay antivalores, de prisa tras los valores
- 20 de febrero, 2025
- Historias que Inspiran: Arlili Salinas
- Bienestar Natural: Problemas digestivos en los niños
- Costa Rica es diálogo y espíritu de paz
- Entrevista a Kennly Garza, presidente ejecutiva del PANI
Viendo la categoría
Comentarios
Hacer la diferencia, esto implica no hacer lo mismo de siempre
Para quienes somos creyentes, debemos alzar la vista al cielo con agradecimiento, esperanza, paciencia y con la fe de que Dios escucha y actúa en su tiempo, y no con la inmediatez que la humanidad exige, brinda consuelo, paz, seguridad y la importancia de poner el peso que agobia a los creyentes en las manos de la Divina Providencia.
El gesto!-->!-->!-->…
Lee mas...
Los bochornosos hechos del cierre del recién campeonato nacional de fútbol, dicen mucho
Lo sucedido hace ya varias semanas en el estadio Morera Soto, los he querido retomar pues es algo que no se debe limitar su análisis al tema deportivo, sino merece un análisis integral. Lo sucedido allí evidenció la incapacidad de algunas personas para manejar su frustración, enojo y rabia. Esta incapacidad está ligada al manejo ineficaz de sus!-->…
Lee mas...
La Inteligencia Artificial nos acompañará en el curso lectivo 2025
Costa Rica presenta importantes avances para ir cerrando la brecha digital, sobre todo entre su población estudiantil.
Hoy somos el cuarto país en penetración tecnológica de nuestro continente, solo por debajo de Chile, Brasil y Uruguay.
Por esa razón, es importante que desde el inicio del curso lectivo 2025 hablemos de la Inteligencia!-->!-->!-->!-->!-->…
Lee mas...
Hoy es un día grande para Costa Rica
El día de hoy miles de niños y jóvenes regresan a las aulas, inician o reinician sus estudios. Más de 4.500 centro educativos inician hoy lecciones; es un gran esfuerzo que hace nuestro país para llevar la educación a todo el país, con nuestros impuestos.
Hoy desde la radio saludamos a todos los docentes de!-->!-->!-->…
Lee mas...
El inicio del curso lectivo 2025 nos recuerda la descomunal tarea pendiente de salvar la educación pública
Seguramente sentirán maripositas en el estómago por la emoción de reencontrarse con sus compañeros y la promesa de disfrutar juntos las actividades del curso, conocer a nuevos docentes, estrenar útiles escolares y, con suerte, uniforme y zapatos. Para muchos estudiantes, representa también el regreso al comedor escolar, donde recibirán comida!-->…
Lee mas...
Costarricenses ¿Dónde está nuestra conciencia crítica?
En un mundo saturado de información y ruido mediático, nuestras voces individuales parecen perderse en un eco constante de opiniones ajenas. Vivimos en una era donde todos, sin distinción de edad o estatus, contamos con dispositivos que nos acercan y a la vez, nos distancian de la verdad. En un contexto de un sistema educativo que ha relegado!-->…
Lee mas...
La poesía es algo que anda por la calle
Cada 31 de enero se celebra en Costa Rica el Día Nacional de la Poesía, declarado así vía decreto ejecutivo del 25 de abril de 1996, precisamente en honor a Jorge Debravo, uno de los poetas más representativos de Costa Rica.
Si bien esta fecha constituye un valioso pretexto para valorar esa poesía nacional que brota como manantial en Costa!-->!-->!-->…
Lee mas...
¿Y las pensiones de hambre cuándo?
¿Y las pensiones de hambre cuándo?
Las pensiones de lujo indignan, abochornan, remueven estómago e intestinos, es que los montos multimillonarios en la cuenta mensual de algunos pocos, provocan nauseas.
Cómo entender el caso de la hija de un exdiputado de sombrío paso por la Asamblea Legislativa, quien de niña quedó huérfana, pasó la!-->!-->!-->!-->!-->…
Lee mas...