Tendencias
- Salud mental y propósito: Pilares para un futuro pleno en la Era de la Tecnología y el Conocimiento
- El perro de Alcibíades
- Prevención del femicidio
- Ventana Electoral: Financiamiento de partidos políticos
- 31 de marzo, 2025
- 29 de marzo, 2025
- Vinagre de manzana masticable de B-Natural
- La media naranja
- Estudiantes como el eje protagónico de las misiones académicas
- En Clave de Sol: Festival Nacional de la Canción Costa Rica
Viendo la categoría
Comentarios
Democracia republicana
La democracia republicana se fundamenta en un pacto social plasmado en una constitución. Ésta deja descritas casi todas las instituciones y los controles fundadores para que nadie se salga de aquellos elementos en ella.
La constitución política es de cumplimiento obligatorio. La Sala Constitucional o Sala IV resuelve las diferencias de!-->!-->!-->…
Lee mas...
Elogiar a los niños
Elogiar a los niños es muy importante como técnica para estimular sus estudios y desarrollo.
Muchos adultos asumen que solo la crítica y el regaño son lo mejor, pero no es así, al contrario, desmotiva y lesiona la autoestima. En cambio, el elogio valora el esfuerzo del niño por muy pequeño que sea. Hace que sus logros se repitan, dada la!-->!-->!-->…
Lee mas...
La radio siempre su fiel compañera
Voy aprovechar de esta celebración para hacer varias observaciones sobre la importancia de la Radio en la vida de las personas y de los países, especialmente, en los países donde la democracia es su sistema de gobierno
Lo primero que hay que recordar es la Radio costarricense es independiente y libre y el acceso a las emisoras radiofónicas es!-->!-->!-->…
Lee mas...
La Radio: Voz que Transforma Vidas
El 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, un homenaje a un medio de comunicación que, más allá de la inmediatez de la noticia o el entretenimiento, ha sido un verdadero agente de cambio en la sociedad.
La radio transforma vidas porque es comunicación en su forma más pura, accesible e inmediata. Es el eco de comunidades enteras, la!-->!-->!-->…
Lee mas...
La indiferencia es la mejor aliada de quienes buscan el control absoluto… ¡Defendamos la radio!
El Día Mundial de la Radio es una oportunidad para reflexionar que la libertad no es un privilegio de unos pocos, sino un derecho que debemos defender todos.
En los últimos meses, la radiodifusión costarricense ha sufrido la amenaza de un posible apagón y, parece, que no hemos tomado conciencia de ello en la sociedad. La lucha por una radio que!-->!-->!-->…
Lee mas...
Día Mundial de la Radio, en Costa Rica, día de reflexión
Este jueves 13 de febrero, celebraremos el Día Mundial de la Radio. Sin embargo, en Costa Rica, para este medio soplan vientos que nos obligan más a reflexionar que a festejar.
Desde el 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció este día en honor a la primera emisora de la ONU, inaugurada en 1946. Y el mundo entero así lo!-->!-->!-->…
Lee mas...
La importancia de la radio en zonas rurales de Costa Rica
En un país tan diverso y geográficamente fragmentado como Costa Rica, la radio se establece como un pilar fundamental para el desarrollo social, cultural y democrático de las zonas rurales. Las regiones rurales, muchas veces alejadas de los centros urbanos, enfrentan desafíos como la falta de acceso a información de calidad y la dificultad para!-->…
Lee mas...
Hacer la diferencia, esto implica no hacer lo mismo de siempre
Para quienes somos creyentes, debemos alzar la vista al cielo con agradecimiento, esperanza, paciencia y con la fe de que Dios escucha y actúa en su tiempo, y no con la inmediatez que la humanidad exige, brinda consuelo, paz, seguridad y la importancia de poner el peso que agobia a los creyentes en las manos de la Divina Providencia.
El gesto!-->!-->!-->…
Lee mas...