Tendencias
- Merecemos respeto
- 140 aniversario de la Cruz Roja Costarricense
- Comunicado de la Cámara Nacional de Radiodifusión
- COOPEMADEREROS R.L. impulsa el crecimiento y la diversificación para fortalecer su impacto en Pérez Zeledón
- 4 de abril, 2025
- El valor de las instituciones centenarias en Costa Rica
- Día de las Buenas Acciones
- U Latina abre la convocatoria nacional para premiar a las 45 mentes más brillantes del país
- 3 de abril, 2025
- Vida saludable: úlceras gástricas
Viendo la categoría
Comentarios
¿Por qué el mundo está tan dividido?
¿Por cuál es la razón es que no hay acuerdos para la paz y el entendimiento? En el fondo de las negociaciones internacionales, hay fuertes divisiones sobre temas que no aparecen en la opinión pública. Pero que están allí, porque impactan a todas las personas. La agenda 20 30 que ha sido ampliamente difundida por la Naciones Unidas,, choca !-->…
Lee mas...
¿Por qué nos deprimimos?
Las causas de la depresión son muy variadas. La más importante es depresión por enfermedad, drogas, u otros trastornos, lo cual hay que tratarlo con la medicina psiquiátrica y darle seguimiento.
Algún día en concreto es normal, estar deprimido, sin embargo cuando se está triste todo el tiempo es que hay algo más. A veces esta!-->!-->!-->…
Lee mas...
Juventud en riesgo. Un llamado para rescatar el futuro
La juventud se debate hoy en un terreno de confusión y expectativas frustradas. Desde su llegada a la secundaria, un cambio profundo parece desdibujar su trayectoria, y donde antes había sueños, surgen sombras. Este fenómeno no ocurre en un vacío; es el resultado de una serie de factores que, de manera imperceptible, van alejando a nuestros!-->…
Lee mas...
Con pleito y bronca, vamos al desastre
El país se mantiene en pleito y bronca. El esparcir odio es moralmente cuestionable. Tengo muy claro que el fracturar la sociedad en un país y polarizar a los ciudadanos de manera continua, nada bueno o positivo genera para las comunidades ni para el país. Una familia dividida no sobrevive.
La mentira, el insulto, la descalificación y el!-->!-->!-->…
Lee mas...
La penetración institucional del crimen organizado
El crimen organizado en Costa Rica no se limita únicamente al tráfico de drogas, aunque este sigue siendo uno de sus principales vectores. Las organizaciones criminales han diversificado sus actividades, incursionando en el lavado de dinero, la trata de personas, el contrabando, el préstamo “gota a gota” y la extorsión. Lo más alarmante es su!-->…
Lee mas...
Deseos de Año Nuevo: Mejor Ser que Tener
Al iniciar un año, es común hacer una pausa y reflexionar sobre lo vivido en el año pasado y determinar quedó pendiente. Muchos se enfocan en deseos materiales: un carro nuevo, un viaje soñado o el último producto tecnológico. Sin embargo, este Año Nuevo, quiero invitarte a replantear esos deseos.
El verdadero valor de la vida no radica!-->!-->!-->…
Lee mas...
Año nuevo, vida nueva
Parece que el tiempo pasa raudo y veloz, tamaño poco de razón encierra la frase “Los años pequeños días”, que dio titulo a la novela que escribiera el escritor costarricense Fabíán Dobles en el año 1989. Definitivamente, la trillada y obligada frase “Felíz año nuevo” ha perdido notoriedad, entusiasmo, seriedad y contundencia, es como cuando!-->…
Lee mas...
Lista para el próximo año
Una manera de obtener bienestar de cara al año que se inicia, es crear una lista de pendientes positivos.
La idea es realizar un registro de metas a largo plazo, evaluar la vida, y visualizar la valentía con que se van realizando los sueños. Investigaciones al respecto demuestran que escribir listas beneficia a la mente y al cuerpo en!-->!-->!-->…
Lee mas...