Costa Rica es diálogo y espíritu de paz

Panorama Digital
Panorama Digital
Costa Rica es diálogo y espíritu de paz
Loading
/

Costa Rica escucha respetuosamente y busca el entendimiento. Traigo a cuenta, una historia de dos personas que en el pasado debatieron y pelearon, por distintas razones, por el bien de Costa Rica. Pero yo quiero, contar la historia, de un hecho verídico. Don Mario Echandi estaba en el aeropuerto de México, esperando  su avión para regresar a Costa Rica, leyendo un periódico. En eso, llega, su enemigo político más fuerte, don José Figueres. Y este expresidente, don Pepe, se acerca al otro ex presidente  don Mario Echandi y le dice: Don Mario usted y yo, nos hemos peleado tanto y duramente, pero ya es hora de que nos demos la mano. Ambos viajaron sentado uno a la par del otro en el vuelo de regreso  a Costa Rica, conversaron, dialogaron, recordaron historias y hasta se rieron.

Al final del vuelo don Pepe le dijo a don Mario,  ahora que cumplo ochenta años, lo invito a mi fiesta. Y la historia  termina con un frase encantadora y aleccionadora, cuando don Mario su enemigo de años por política, entró a la casa, don Pepe le dijo:. Venga don Mario, …quiero  presentarles a mis  amigos, pues aquí el único Echandista soy yo, y soltó una gran carcajada… esa es la Costa Rica, que siempre ha sido. Aquí sabemos no confundir las ideas con las personas. Este ejemplo de dos  ex presidentes, que otora debatieron, se enfrentaron, se dijeron barbaridades pero al final de sus días supieron dialogar y ver siempre en el horizonte, la grandeza de este país, basado en el diálogo y en el entendimiento.

Costa Rica ha construido su fortaleza como nación, porque siempre se ha tenido presente que ella siempre debe estar de primero. Tendremos diferencias, iniciativas diferentes, propuestas divergentes, pero jamás olvidemos que la Patria debe estar por encima de cualquier diferencias, sean estas las que sean.

El periódico más importante de Europa, editado en Paris, conocido como Le Monde, ha publicado un artículo demoledor, sobre la seguridad de Costa Rica. Los costarricenses  sabemos que la droga, el narcotráfico generan violencia y muerte, es algo tan grave, como lo fue la  guerra del 1856, el terremoto de Cartago de 1910 o la revolución de1948. Todos son casos  en donde  nuestro país, ha sabido salir adelante.

La capacidad de diálogo ha sido la constante a través de nuestra historia patria, en grandes enfrentamientos agrícolas, sociales y políticos en donde no han existido grandes ganadores, ni perdedores, hemos logrado así ir construyendo nuestra paz social.

Ahora, la violencia de la droga y el narcotráfico son los responsables directos del sicariato y de las muertes en nuestras calles y ciudades. Esto solo se podrá resolver con la unidad nacional, a partir de un diálogo virtuoso, con inteligencia emocional, prudencia, respeto, patriotismo e inteligencia emocional para construir ese urgente dialogo virtuoso.

Este país señor Presidente, no quiere ni necesita de más enfrentamientos, ya es suficiente, los ciudadanos necesitamos  urgentemente, de un alto, no más debates estériles, de donde salgan ganadores o perdedores; no señor Presidente, el alma nacional necesita de ese necesario diálogo nacional, urgen entendimientos creativos, para lograr la paz y  salvaguardar de Costa Rica. 

Hoy tenemos que ocuparnos por resolver el grave problema de la seguridad y para esto es necesaria la unidad nacional, como afirmó Luis Fishman, cuando era Ministro de Seguridad, “La seguridad es asunto de todos”. Ejemplos demoledores están a la vista. La droga y el narcotráfico son el verdadero enemigo a vencer.

Los alcaldes de Hamburgo, Amberes y Roterdam visitan Limón por ser el centro de envíos de droga hacia sus puertos, somos un problema aquí y allá. El periódico de más prestigio de Europa, publica un largo artículo del impacto del populismo en Costa Rica, los Estados Unidos colaboran  en nuestras costas, para evitar el trasiego de droga, el Gobierno de Francia ayuda entrenar a nuestros guardacostas.

Respetuosamente señor Presidente necesitamos que usted convoque a los diferentes sectores de nuestra sociedad para dialogar como costarricenses, donde prive el respeto, y el sentido patriótico. Es el momento subirse a la nave nacional, poderosa y tranquila del entendimiento nacional.

Costa Rica unida se lo agradecerá, antes de que la nave de bandera tricolor se nos vaya a pique; así lo están viendo nuestros amigos desde el exterior, así lo espera la inmensa mayoría de este noble pueblo, del cual usted es el señor Presidente de la República, hagamos juntos de la unidad nacional una efectiva realidad y el mejor ramillete de paz

Los comentarios están cerrados.