Costa Rica, sexto país del mundo en el Informe sobre Felicidad

El Informe Mundial de la Felicidad 2025, ofrece una visión detallada del bienestar global. Ese informe anual evalúa la felicidad de los países basándose en diversos indicadores que reflejan la calidad de vida de sus habitantes.
El índice se construye a partir de encuestas, en las que se pide a los ciudadanos que califiquen su satisfacción con la vida en una escala del 1 al 10. Además, se consideran seis factores clave que influyen en la percepción de felicidad.
Esos factores son el Producto Interno Bruto per cápita, El Apoyo social: Mide la percepción de los individuos sobre la disponibilidad de ayuda en momentos de dificultad. Esperanza de vida saludable. La Libertad para tomar decisiones de vida. La Generosidad. Y la Percepción de la corrupción. Todos ellos se combinan para ofrecer una puntuación promedio que determina la posición de cada país en el ranking de felicidad.
En el informe de 2025, Costa Rica ha logrado una destacada sexta posición a nivel mundial, consolidándose como el país más feliz de Centroamérica y uno de los líderes en América Latina.
La puntuación de Costa Rica se atribuye a varios factores que le vamos a resumir:
El primer factor es el Fuerte apoyo social: La sociedad costarricense se caracteriza por su cohesión y solidaridad, lo que proporciona una red de apoyo robusta para sus ciudadanos.
El segundo factor es la Alta esperanza de vida saludable. Y el tercero es el compromiso del país con el ambiente.
Y los otros factores son la Educación y la cultura: Ya que la inversión en educación y la promoción de actividades culturales enriquecen la calidad de vida y fomentan un sentido de comunidad.
De acuerdo con los especialistas la felicidad de una nación no se limita únicamente a la riqueza económica. Implica un equilibrio entre diversos aspectos que afectan la vida diaria de las personas como su Bienestar emocional, las Relaciones sociales. Su Salud física y mental, un Entorno seguro y limpio, y Libertad y derechos.
Estamos muy claros que hay mucho por hacer, pero algo hemos hecho bien. Y prueba de ello es que este país chiquitito y humilde tiene gente que se siente feliz, plena y libre.
Cuidemos esto, que como ya indicamos no depende tanto de la capacidad económica, sino de quienes somos a nivel individual, pero también colectivo.
Los comentarios están cerrados.