Decisiones polémicas de Donald Trump

Donald Trump regresó a la presidencia de los Estados Unidos en enero de este año. En menos de mes y medio, este polémico dirigente política ha tomado una serie de decisiones que mantiene muy inquieta a la comunidad internacional, Aquí le contamos unas cuantas de ellas:
En primer lugar, debemos citar los indultos emitidos a unas mil quinientas personas relacionadas con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Trump Justificó la medida como un paso para corregir lo que considera injusticias contra sus seguidores, pero ha sido ampliamente criticada por normalizar la insurrección y la violencia política.
Una decisión aun más polémica fue la de restringir derechos a la comunidad LGTBIQ+. Desde su regreso al poder, Trump ha emitido órdenes ejecutivas que restringen los derechos de la comunidad transgénero.
Entre esas medidas, ha prohibido los tratamientos y cirugías de cambio de sexo para menores de 19 años y ha vetado a las personas trans del ejército. Además, exige que los documentos oficiales reflejen el sexo asignado al nacer. Estas acciones han generado críticas de activistas y figuras públicas, incluyendo a la cantante Madonna.
Vamos con otra de las decisiones de Donald Trump que le ha parado los pelos a más de uno y es la de retirar a los Estados Unidos del Acuerdo de París sobre cambio climático y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando que estas instituciones no benefician los intereses estadounidenses. Esas decisiones han generado preocupación a nivel global, especialmente en el contexto de la cooperación internacional en temas de salud y ambiente.
Siguiendo esa misma línea surge la designación de Robert Kennedy Jr. como Secretario de Salud y Servicios Humanos. Kennedy, conocido por sus posturas antivacunas y teorías de conspiración relacionadas con la salud, fue confirmado por el Senado en una votación ajustada de 52-48. Su nombramiento ha generado críticas de expertos en salud pública y miembros de su propia familia, quienes cuestionan su idoneidad para el cargo.
Trump ha justificado estas acciones como parte de una política a favor de los estadounidenses, aunque las mismas creen una afectación a migrantes, poblaciones vulnerables, la comunidad internacional y más allá. Solo el tiempo podrá decir si las mismas realmente generaron un beneficio o si más bien fueron malas decisiones que causaron más más daño que bienestar para la gente.
Los comentarios están cerrados.