Día de las Buenas Acciones

Este próximo domingo 6 de abril, Costa Rica se unirá a más de 100 países en la celebración del Día de las Buenas Acciones, un movimiento global que convierte la solidaridad y el voluntariado en verdaderas herramientas de cambio.
Escuchemos a Margie Villagra, vocera y coordinadora nacional del Día de las Buenas Acciones en Costa Rica.
Estas son algunas de las actividades que se llevarán a cabo este domingo, Día de las buenas acciones.
En Limón centro los voluntarios brindarán alimentación a personas en condición de calle. Además se llevará a cabo una gran jornada de limpieza de la playa Westfalia con la participación de 20 voluntarios comprometidos con la conservación del ambiente.
En el caso de Puntarenas se realizará el II Festival de Buenas Acciones que incluirá una carrera y juegos tradicionales con la participación de más de 200 personas de todas las edades. Y se realizará una importante jornada de limpieza de playas.
Pasemos Guanacaste, para ser más específicos Bagaces, ya que en el Centro Educativo de Jabalina, adultos mayores y niños compartirán un día lleno de actividades diseñadas para promover la salud emocional y el bienestar
Heredia celebrará el Día de las Buenas Acciones desde el hoy de abril, con una feria de consumo responsable en la Universidad Nacional que, en alianza con la Municipalidad y la Cámara de Industria, permitirá apoyar a pequeños emprendedores y productores nacionales.
Ahora es el turno de San José en el Museo de los Niños, con el apoyo de 40 voluntarios, los visitantes podrán participar en dinámicas donde se premiarán buenas acciones, con la presencia especial del grupo infantil Chiquiticos. También voluntarios de la ONG Misión Rescate Costa Rica saldrán a las calles para entregar alimentos a personas en condiciones de vulnerabilidad.
En Terramall, en Cartago se organizará un concierto con la participación de 15 artistas y diversas organizaciones de la sociedad civil. Durante el evento, se reconocerán y premiarán buenas acciones, promoviendo valores de solidaridad y empatía en la comunidad.
Nos queda Alajuela, donde un total de 80 personas en exclusión social por adicciones, enfermedades o discapacidad de los centros Hogar del Buen Samaritano y Sirviendo una Mano, recibirán refrigerios en un día especial de convivencia, en el que influencers se sumarán para compartir con los residentes.
Y si todo esto que le hemos contado lo motiva a realizar buenas acciones en nuestro sitio web panoramadigital estamos dejando un enlace para que pueda inscribirse como voluntario, hay muchas actividades más de las que le hemos contado.
Los comentarios están cerrados.