El eterno retorno
![Panorama Digital Panorama Digital](https://www.panoramadigital.co.cr/wp-content/uploads/2020/02/logocanara-236x300-1-150x150.jpg)
Imagine que una noche, mientras duermes un ser misterioso se acerca y le susurra al oído:
«Esta vida que vives ahora, con cada alegría y cada sufrimiento, la tendrás que repetir eternamente, sin cambio alguno.
¿Aceptarías esto con alegría o con desilusión?»
Esta es la idea del eterno retorno, un concepto planteado por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche.
Más allá de una simple teoría sobre el tiempo, Nietzsche lo presenta como una prueba para nuestra existencia. ¿Estamos viviendo de tal manera que podríamos repetir nuestra vida eternamente sin arrepentimientos?
Pongamos un ejemplo. Imaginemos a un hombre al que llamaremos Daniel, quien se siente atrapado en una rutina que detesta: un trabajo que no le apasiona, relaciones superficiales y un miedo constante al cambio. Si le dijeran que su vida se repetirá una y otra vez, probablemente Daniel sentiría angustia.
Pero ahora piensa en Carolina, una mujer que, aunque enfrenta dificultades, vive con pasión, toma decisiones que la llenan y abraza cada momento con intensidad. Si le dieran la misma noticia, quizás sonreiría, sabiendo que su vida vale la pena ser vivida infinitamente.
Para Nietzsche el eterno retorno no es una afirmación sobre la realidad del tiempo, sino una provocación para que reflexionemos. ¿Estamos viviendo de manera auténtica? ¿O estamos dejando que la vida pase sin intención?
De esta manera el filósofo alemán nos desafía a tomar las riendas de nuestro destino. Si hoy descubriera que todo lo que hace lo repetirá eternamente, ¿cambiaría algo?
Tal vez sea hora de empezar a vivir de una manera que haría del eterno retorno una bendición y no una condena.
Los comentarios están cerrados.