¿Está de acuerdo con que el gobierno haya eliminado los protocolos antibullying para estudiantes de la comunidad LGTBIQ+ ?
![Panorama Digital Panorama Digital](https://www.panoramadigital.co.cr/wp-content/uploads/2020/02/logocanara-236x300-1-150x150.jpg)
La pregunta de la semana dice:
¿Está de acuerdo con que el gobierno haya eliminado los protocolos antibullying para estudiantes de la comunidad LGTBIQ+ y que haya derogado el decreto que previene la discriminación hacia esas personas en entidades públicas?
Hace unas semanas el gobierno anunció que había eliminado dos medidas destinadas a la protección de la comunidad sexualmente diversa, lo que para algunos significa exponer a esas personas a acciones y tratos discriminatorios.
Sin embargo, para otros esa decisión es atinada, ya que se marca una diferencia en personas que no debería darse.
El 88.67% de las personas que participaron en el sondeo de opinión publicado en el sitio web panoramadigital.co.cr está de acuerdo con la eliminación de los protocolos antibullying para estudiantes de la comunidad LGTBIQ+ y que haya derogado el decreto que previene la discriminación hacia esas personas en entidades públicas. Mientras que el 11.33% no apoya esa decisión.
En nuestro Facebook encontramos comentarios muy interesantes como el de Ali CG
Jamás puedo estar de acuerdo con esa decisión! El que la apoya es o porque no tiene hijos en esa situación o familiares, porque si los tuvieran, sabrían que la homofobia y transfobia destruyen vidas… pero leo que muchos opinan que están de acuerdo con eso. Igual que como pasó con la pandemia, hasta que no sean sus muertos, no sabrán ni tendrán criterio para hablar…
Por su parte Steve Loria escribió:
Son personas comunes y corrientes, sin ninguna necesidad especial. Ya existen protocolos y normas antibulling para todos los niños y adolescentes: aplica para todos por igual y debe funcionar. El bulling es igual si eres gordo, feo, lento , gay , enfermo, pequeño , débil, hombre , mujer . Hiere igual y debe atenderse por igual. No existen poblaciones más importantes que otras, somos una única sociedad.
Agradecemos la gran cantidad de mensajes que recibimos por la pregunta de la semana. Ya tenemos una nueva publicada que dice.
Está de acuerdo con que le Ministerio de Justicia haya reducido el número de delegaciones policiales que tenía planificado construir con recursos provenientes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo?
Recuerde que la puede responder ingresando al sitio web panoramadigital.co.cr, a la página de Facebook Panorama Cámara Nacional de radiodifusión y en nuestro Whatsapp: 84 00 1951.
Los comentarios están cerrados.