¿Está de acuerdo con quienes promueven que Costa Rica debería desvincularse de la Organización Mundial de la Salud?

Foto de archivo del logo de la OMS en la sede de la entidad en Ginebra. Feb 6, 2020. REUTERS/Denis Balibouse
Panorama Digital
Panorama Digital
¿Está de acuerdo con quienes promueven que Costa Rica debería desvincularse de la Organización Mundial de la Salud?
Loading
/

Nuestra pregunta de la semana decía:

¿Está de acuerdo con quienes promueven que Costa Rica debería desvincularse de la Organización Mundial de la Salud?

Desde hace un tiempo, el formar parte o no de la OMS ha sido objeto de debate en el país. Sin embargo, el gobierno ha sido claro que seguirá siendo parte de esta organización.

Para algunos, la OMS es un organismo internacional que cuenta con credibilidad y que ha cooperado, ya sea en eventos mundiales o nacionales de una manera muy positiva.

R – Según los críticos, esta organización busca imponer acciones a sus países miembros, sobrepasando la línea de autonomía de las naciones.

Para un 94.54% de las personas que participaron de nuestro sondeo en el sitio web panoramdigital.co.cr, el país debería “salirse” de la OMS, mientras que el 7.46% considera que Costa Rica debe seguir siendo parte de este organismo.

Revisemos que nos dijo la gente en nuestra página de Facebook Panorama Cámara Nacional de Radiodifusión. Eugenia Paniagua comentó:

Costa Rica no debe desvincularse de la OMS porque es una institución que promueve la salud y el bienestar de todas las personas, utilizan métodos de investigación científica y mejorando los sistemas de salud en general.

Por su parte, María Hernández escribió:

Si estoy de acuerdo en que Costa Rica se salga de la OMS, porque has perdido el propósito de su origen. En 1948 se creó para ayudar a personas vulnerables, no para manipular al mundo.

Por su parte, Margarita Sargent comentó:

No, al menos que queramos volver a ver niños con respiradores artificiales muriendo de polio, gente muriendo de tuberculosis y viruela.

Y cerramos con el comentario de Manuel Fernández Cortés

A los que hay que sacar son a los políticos que le rinden pleitesía a estos organismos criminales y que aceptan sus imposiciones.

Gracias todas las personas que nos ayudan con la pregunta de la semana. Aclaramos que nosotros solo presentamos las preguntas, la gente es la que hace esta sección. Y siempre buscamos presentar la información lo más balanceada posible.

Nuestra nueva pregunta dice así:

¿Está de acuerdo con la iniciativa que propone que el Ministerio de Hacienda se convierta en una de las entidades con potestad de pedir el congelamiento de capitales de origen cuestionable?

Recuerde responderla ingresando al sitio web panoramadigital.co.cr y en la página de Facebook Panorama Cámara Nacional de Radiodifusión.

Los comentarios están cerrados.