Infecciones respiratorias

Panorama Digital
Panorama Digital
Infecciones respiratorias
Loading
/

La semana pasada el Ministerio de Salud reportó que el Hospital Nacional de Niños tiene una sobreocupación de camillas por pacientes con virus respiratorios. Se trata de una cobertura de 103%, lo que sobrepasa las capacidades del centro médico.

Esta es una situación que debe llamarnos a la acción, ya que estamos en la época del año en la que se presentan más casos de infecciones respiratorias, donde los niños pequeños son los más afectados.

Escuchemoss a la doctora Marcela Hernández De Mezerville, pediatra infectóloga del Hospital Nacional de Niños.

La doctora Hernández indicó que, en el caso de los niños, las infecciones respiratorias representan una amenaza significativa para su salud, especialmente para aquellos menores de cinco años. Estas enfermedades pueden causar complicaciones graves y, en algunos casos, ser potencialmente mortales. Por ello, es crucial que tomemos acciones preventivas para proteger a nuestros más pequeños.

La especialista también explicó que los niños más pequeños tienen su sistema inmunológico inmaduro, además, los entornos escolares y de guardarías permite una rápida propagación que pueden conducir a los niños se desarrollen complicaciones graves

Entre las medidas para la prevención que recomienda la Caja Costarricense de Seguro Social está el asegurarse que los niños estén al día con sus vacunas, animarlos a cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con el codo al toser o estornudar; mantenerlos alejados de personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias; no enviarlos a la guardería o a las aulas enfermos, mantener los espacios bien ventilados; una alimentación saludable y actividad física. Finalmente, ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria en niños, la recomendación es que llevarlo a consulta médica para descartar cualquier situación más grave.

Los comentarios están cerrados.