La colegiatura en la docencia, más que una obligación, es un una garantía de calidad y ética profesional. ¡Hagámosla valer como sociedad!

Panorama Digital
Panorama Digital
La colegiatura en la docencia, más que una obligación, es un una garantía de calidad y ética profesional. ¡Hagámosla valer como sociedad!
Loading
/

La educación es la base sobre la que se construye el futuro de un país. En este sentido, la calidad de los docentes juega un papel fundamental en el éxito del sistema educativo.

Desde el Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (COLYPRO), hemos reiterado, en diversas oportunidades, la importancia de la colegiatura como un requisito indispensable para que los docentes puedan ejercer su profesión, tanto en el sector público, como privado.

Este nuevo recordatorio, no solo busca garantizar el cumplimiento de la normativa legal, sino también, fortalecer la calidad educativa en todos los niveles del país. Se trata de un llamado a la responsabilidad de los centros educativos, así como de los padres de familia.

Es claro que la colegiatura, más que una obligación, es una garantía de calidad y ética profesional, pese a ello, el país cuenta con docentes que ejercen la profesión sin estar colegiados. Ante este panorama, es crucial recordar que solo los docentes debidamente colegiados, tienen la facultad legal de ejercer la profesión en Costa Rica de conformidad con la Ley N° 4770.

Hoy, hacemos un llamado vehemente a los centros educativos, instándolos a contratar únicamente a docentes colegiados. Asimismo, es fundamental que los padres y madres de familia comprendan la importancia de asegurarse que los centros educativos que elijan para sus hijos, cuenten con docentes colegiados, ya que esto representa una garantía de que los educadores están comprometidos con la ética profesional y la mejora continua de sus competencias, además de contar con la debida formación profesional.

Este es un tema en el que los centros educativos, así como los padres de familia, deben involucrarse activamente, sobre todo, en medio de la actual coyuntura que vive el país, ya que en los últimos años, Costa Rica ha atravesado una crisis en el sector educativo, especialmente en el ámbito público, lo que ha puesto en evidencia diversas deficiencias que requieren atención urgente.

El ejercicio ilegal de la docencia es un tema que no debe tomarse a la ligera, ya que puede acarrear sanciones penales, lo que pone de manifiesto la seriedad de la colegiatura, como un mecanismo de control profesional, pero además, como una herramienta para garantizar una educación de calidad.

Los comentarios están cerrados.