La manzana de la discordia

Panorama Digital
Panorama Digital
La manzana de la discordia
Loading
/

¿Conoce el mito griego de la manzana de la discordia? Ya mismo se lo vamos a contar.

La historia cuenta que cuando Peleo, padre de Aquiles, iba a casarse con la diosa del mar, Tetis, Zeus no invitó a Eris, por ser la diosa de la discordia.

Pero como entre tierra y cielo no hay nada oculto, igual Eris se enteró y se presentó en la ceremonia; se acercó a las diosas Afrodita, Atenea y Hera y dejó sobre su mesa una manzana que llevaba inscrita la frase “Para la más hermosa”.

Entonces las tres diosas comenzaron a disputarse el presente, y se imaginarán: Esa manzana es para mí. No, para mí. Yo soy la más hermosa, esa manzana es mía. Y en media boda, qué vergüenza.

Así que se fueron a buscar a Zeus para que fuera juez en el asunto. Zeus no aceptó, como quien dice, se quitó el tiro, y en su lugar, encargó a Hermes, que era el mensajero de los dioses, buscar a Paris, príncipe de Troya, para que tomara la decisión. Pobre de Paris…

Las diosas comenzaron a desfilar ante el príncipe y a hacerle promesas. Hera le ofreció poder y riquezas, Atenea, sabiduría y triunfo en las guerras. Pero Afrodita le prometió el amor de la mujer que él eligiera, ¿y adivinen que?, con ese ofrecimiento que obtuvo la manzana.

Paris entonces le pidió a Afrodita el amor de Helena, hija del rey Menelao de Esparta, a quien raptó, desatando la guerra de Troya.

Es necesario hacer alusión a que esta historia pudo influir para que siglos más adelante se considerara que el fruto del bien y del mal, descrito en el libro del Génesis y que estaba prohibido para Adán y Eva, fuera precisamente, una manzana. 

Como parte de las enseñanzas del mito de la manzana de la discordia figura la que señala que por asuntos muy pequeños o insignificantes se pueden desatar grandes conflictos, por lo que siempre es importante la comunicación y el tacto.

Los comentarios están cerrados.