Los abrazos
![Panorama Digital Panorama Digital](https://www.panoramadigital.co.cr/wp-content/uploads/2020/02/logocanara-236x300-1-150x150.jpg)
Pocas cosas son tan significativas como un abrazo.
Los abrazos pueden significar muchas cosas como consuelo, alegría, euforia, solidaridad y amor; de hecho, se consideran por cierto grupo de personas, “sanadores y reconfortantes, al punto de existir una tendencia a “regalar abrazos” a desconocidos… y casi todo el mundo acepta ese abrazo regalado.
Lo más probable es que los abrazos nacieron con el fin de compartir el calor corporal con un ser cercano, empezando por los hijos, así que su origen debe remontarse a la existencia misma de los seres humanos, incluso hay animales animales dan calor a sus crías poniéndolas muy cerquita de su cuerpo.
Y bueno, más allá de representar sentimientos y emociones, los abrazos impactan directamente en la salud ya que está comprobado que reducen la depresión, la soledad, la ansiedad y el estrés; incrementan la confianza, la seguridad y generan buena salud.
Por si esto fuera poco, dar y recibir abrazos reduce los sentimientos de enojo y apatía, relaja los músculos, libera la tensión del cuerpo, incrementa la autoestima, disminuye la presión arterial y, al estimular el nivel de oxígeno en la sangre, rejuvenece el cuerpo y fortalece el sistema inmune al elevarse la serotonina.
Científicos de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, aseguran que una persona necesita recibir abrazos y caricias desde sus primeros años de vida, para evitar que parte de sus neuronas mueran por la ausencia del contacto físico. Asimismo, abrazar, incrementa los niveles de oxitocina en la sangre, conocida como la hormona del amor.
La duración de un abrazo puede variar, pero algunos expertos consideran que uno de 20 segundos más o menos, puede generar todos esos beneficios que le hemos comentado.
Si bien no a todas las personas les gusta que las abracen y ellas merecen respeto; en general creemos que deberíamos abrazar más. El mundo sería más sano si todos lo pusiéramos en práctica.
Los comentarios están cerrados.