Movimiento Cooperativo Celebra la Semana Nacional del Cooperativismo

Panorama Digital
Panorama Digital
Movimiento Cooperativo Celebra la Semana Nacional del Cooperativismo
Loading
/

Bajo el lema “Las Cooperativas Construyen un Mundo Mejor” las cooperativas de Costa Rica celebran y reconocen su aporte al desarrollo económico y social del país, a través de diversas actividades que se desarrollarán en todo el país del 21 al 26 de abril como parte de la Semana Nacional del Cooperativismo. 

Durante este 2025, Año Internacional de las Cooperativas denominado así por la Organización de las Naciones Unidas, se espera que la Semana Nacional del Cooperativismo sea una oportunidad para reiterar aún más que el cooperativismo es una solución a las diferentes situaciones que vive el mundo.  

La inauguración se realizó ayer en el Colegio Técnico Profesional de San Pedro de Barva de Heredia donde estudiantes de escuelas y colegios participaron como representantes de sus cooperativas y resaltaron la importancia de trasladar los valores y principios del cooperativismo a su estilo de vida. 

Este miércoles 23 de abril a partir de las 9 de la mañana las Calles de Ciudad Quesada se llenarán de color y alegría con su tradicional pasacalles y el jueves 24 de abril tendremos el relanzamiento del Hospital Cooperativo de Consalud.

Para cerrar, el sábado 26 de abril, Día Nacional del Cooperativismo se realizará un homenaje a las mujeres cooperativistas de todo el país, quienes día a día con su trabajo, esfuerzo y dedicación llevan el sustento a sus familias, además de diferentes fuentes de trabajo a cientos de mujeres jefas de hogar; este evento tendrá lugar en el Edificio Cooperativo en San Pedro a partir de las 8 de la mañana. 

Las actividades son desarrolladas gracias al trabajo conjunto del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP), el Centro de Estudio y Capacitación Cooperativo (CENECOOP R.L.), el Comité Nacional de las Mujeres Cooperativistas (CNMC) y la Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión (CPCA). 

Los comentarios están cerrados.