PANI, 5 de octubre, 2019

La campaña educativa “Los valores nos unen. Compartilos”, que inició el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), busca promover buenas actitudes entre la población, en especial entre niños y jóvenes.
Un valor es una convicción profunda que determina la manera de ser y orienta la conducta de las personas. Son indispensables para lograr el bien común, guían la vida cotidiana, se practican por voluntad y que se aprenden con el ejemplo.
La campaña recuerda la importancia de retomar los valores de respeto, solidaridad, compromiso, integridad, sensibilidad, responsabilidad, tolerancia, honestidad, gratitud y cortesía, en la vida cotidiana y en las relaciones con los demás y prevenir así la violencia.
Por ejemplo, el respeto es tolerar la diversidad de ideas, opiniones y personalidades, en todas sus actuaciones. Uso correcto del vocabulario verbal o simbólico
Y la solidaridad es la actitud constante de colaboración y ayuda en las necesidades de los demás.
Un valor es una convicción profunda que determina la manera de ser y orienta la conducta de las personas. Son indispensables para lograr el bien común, guían la vida cotidiana, se practican por voluntad y que se aprenden con el ejemplo.
La campaña recuerda la importancia de retomar los valores de respeto, solidaridad, compromiso, integridad, sensibilidad, responsabilidad, tolerancia, honestidad, gratitud y cortesía, en la vida cotidiana y en las relaciones con los demás y prevenir así la violencia.
Por ejemplo, el respeto es tolerar la diversidad de ideas, opiniones y personalidades, en todas sus actuaciones. Uso correcto del vocabulario verbal o simbólico
Y la solidaridad es la actitud constante de colaboración y ayuda en las necesidades de los demás.
Patronato Nacional de la Infancia
Los comentarios están cerrados.