Uso de la IA por parte de las personas con depresión

Panorama Digital
Panorama Digital
Uso de la IA por parte de las personas con depresión
Loading
/

En los últimos meses, se ha vuelto más común que personas que enfrentan depresión, ansiedad u otras situaciones emocionales difíciles busquen consuelo o conversación en herramientas de inteligencia artificial. Según recientes reportes internacionales, algunos usuarios recurren a estos sistemas para sentirse escuchados, especialmente cuando no tienen con quién hablar o enfrentan barreras para acceder a un profesional de salud mental.

La razón principal parece ser el anonimato, seguida de la disponibilidad inmediata. A cualquier hora del día, basta con abrir una aplicación para encontrar una “voz” que responde, que no interrumpe, que parece comprender. Para quienes sienten soledad, este tipo de interacción puede dar un alivio, aunque sea momentáneo.

Sin embargo, los expertos advierten que ese uso de la inteligencia artificial plantea varios riesgos. Primero, porque, aunque estas herramientas puedan simular empatía, no tienen emociones reales, ni criterio clínico. Sus respuestas pueden parecer acertadas, pero no están hechas para reemplazar el diagnóstico, la contención ni el tratamiento que ofrece un profesional de salud mental.

Segundo, existe el riesgo de reforzar el aislamiento. Si una persona comienza a reemplazar el contacto humano con una herramienta digital, podría alejarse aún más del apoyo que necesita en la vida real.

Además, muchas plataformas de inteligencia artificial no garantizan la privacidad absoluta y  En temas tan sensibles como la salud mental, es importante saber qué pasa con la información que se comparte.

La inteligencia artificial puede ser una herramienta útil, pero no debe convertirse en la única compañía frente a la tristeza o la desesperanza. Si siente que no puede más, háblelo con alguien de confianza y busque ayuda profesional. La empatía real, el contacto humano y la atención psicológica son insustituibles.

Los comentarios están cerrados.